72 horas de colas y esperas en un polígono de Madrid para conseguir chollos, largas filas para probar una tortilla de patatas, 27 horas de espera para conseguir una sudadera gratis, más de un kilómetro de espera por la apertura de un centro comercial… estas son las primeras opciones que nos devuelve Google cada vez que buscamos “colas en Madrid” y la lista sigue con “noticias”, anécdotas o historias sobre un tema que cada vez se hace más y más recurrente. Madrid espera muchas cosas, pero ¿por qué?
Autor: Decine_Admin
Un rincón de Filipinas en el Pinoy Madrid
Que nos encanta probar las cocinas del mundo es un hecho innegable, pero que hay algunas grandes desconocidas, que todavía tenemos pendientes, también. Hoy os traemos un sitio que a pesar de su céntrica ubicación no es muy conocido entre el gran público y permanece como un reducto para la comunidad filipina de Madrid que se junta tras el trabajo en este local para comer, beber y si se tercia echarse unas canciones en el karaoke de su sótano. Estamos hablando de un Pinoy Sizzling and Barbecue Grill, un restaurante filipino que basa su oferta en platos hechos a la brasa o cocinados sobre una bandeja caliente.
Chihiro y 80 años de cine Paz
Siguiendo con nuestro repaso de la animación japonesa, gracias a los ciclos de MK2 Cine Paz, esta semana hemos acudido a deleitarnos con la película que cambió la forma en la que vimos “las películas de dibujos”. ‘El viaje de Chihiro’ (o ‘La misteriosa desaparición de Sen y Chihiro’), otra de las maravillas de Studio Ghibli que toda persona debe ver en el momento de la vida en el que… sienta que es el momento de hacerlo.
Lo mejor para el frío es un Hot Pot
Cuando llega el invierno frío y lluvioso todas volvemos la vista hacia esos maravillosos platos de cuchara calentitos con los que entonar el cuerpo. Y aunque nosotras somos fans impenitentes del cocido madrileño, esta temporada hemos empezado nuestro peregrinaje de platos calientes por la versión china de un caldo hirviente al que le podemos añadir casi de todo en una mezcla sin par de gastronomía y diversión. Queridas lectoras, hoy presentamos: ¡El hot pot!
Aquí Santoña. Anchoas y más en San Bernardo
Aquí Santoña es un espacio gourmet situado en la Calle San Bernardo que ofrece un amplia selección de conservas, salazones y ahumados de calidad que puedes comprar o tomar en el establecimiento acompañados de un vinito, un cava o una cerveza.
Mi vecino Miyazaki
El pasado día 22 de octubre acudimos al mk2 Cine Paz a disfrutar de ‘Mi vecino Totoro’, una de estas obras de arte que tardamos en ver, pero que ahora no podemos dejar de recordar con una sonrisa, mientras tarareamos su pegadiza melodía. Estrenada en 1988, la cinta nos cuenta la historia de Satsuki y Mei, dos hermanas que se mudan junto a su padre a una antigua casa de un pueblo cercano al hospital donde su madre se recupera de la tuberculosis. Al llegar, notarán la presencia de toda clase de seres extraños que los rodean, espíritus que se mueven alrededor de un gran árbol gigante, donde vive Totoro.
The Book of Mormon ¡Ding-dong!
Se estrenó en Madrid el exitoso, satírico y controvertido musical ‘The Book of Mormon”, una obra que se representó por primera vez en Broadway en 2011 y no para de recibir premios, así como el cariño y las risas de un público deseoso de acompañar a Elder Price y Elder Cunningham en su periplo por Uganda.
Viaja con DCyC: Burgos
Os contamos todos los planes que se pueden hacer en un fin de semana de escapada a Burgos, y os hacemos una recomendación gastronómica muy especial: comer una Olla podrida en Los Claveles
La estrella de Ribera del Duero: Bodegas Portia
La producción de vino aúna tradición e innovación tecnológica, procesos artesanales y visiones de autor, genera una rica cultura en torno a su consumo y distribución, es fuente de riqueza económica para la zona y, por supuesto, de placer y de disfrute. Visitar una bodega siempre nos ha parecido una maravillosa combinación de arquitectura, tecnología, cultura y economía. En el caso que os vamos a contar hoy nos parece especialmente bonita esta combinación de factores, y es que Bodegas Portia, perteneciente a la denominación Ribera del Duero, reúne el equilibrio perfecto entre estética y tecnología.
El imparcial, un espacio con valor cultural
El Imparcial es un espacio de actividad hostelera y cultural alojado en un palacete en la Calle Duque de Alba de Madrid, que entre 1913 y 1933 albergó la redacción del periódico del mismo nombre. Conforme entramos, en la planta baja nos encontramos una librería y tienda de diseño, Espacio i, perfecta para entretenernos y comprar algún capricho antes de dirigirnos hacia la imponente y magnífica escalera que nos conducirá a la planta superior en la que se encuentra el restaurante.
Kinza y la comida georgiana en Madrid
La comida georgiana no es muy conocida en nuestro país, pero resulta ser de las más extendidas por tierras rusas. La variedad de platos con diferentes hierbas y especias, unida a su historia ligada al vino (es la región productora más antigua del mundo) ha generado una abundante y orgullosa variedad de estilos de cocina originarios de Georgia, divididas entre las diferentes provincias históricas del país. Con esto aclarado, nos disponemos a probar Kinza un restaurante que abrió en 2018 en Barcelona y que tras abrir hace unos años en Madrid, por fin hemos conseguido catar. Y es que el restaurante Kinza de la calle San Bernardo 22, a escasos metros de la Gran Vía madrileña.
El mundo de Zerocalcare en Netflix
En ‘Cortar por la línea de puntos’ Zero es un treintañero (largo) que vive en la periferia de Roma y se dedica a la creación de cómics y a aguantar a la voz del Armadillo gigante que representa su conciencia. Tras reunirse con sus amigos de toda la vida, emprende un viaje en tren en el que repasará su adolescencia, el recuerdo de un antiguo amor y su situación actual en la vida. Esta es la premisa de esta serie de animación basada en ‘La profecía del armadillo’, novela gráfica de Zerocalcare publicada en 2011 y con la que se dió a conocer. A base de flashbacks y con cientos de referencias al estilo de vida adolescente de los 90, Zero (alter ego de Zerocalcare en la animación) nos irá desgranando paso por paso las problemáticas, inseguridades y estupideces de un adolescente de clase media de esta cambiante y convulsa época. Desde las inquietudes políticas y estéticas (a menudo unidas), pasando por las problemáticas de las incipientes relaciones con el otro o el mismo sexo en un tiempo en el que todo seguia sido tabú y llegando a aquellos lugares en los que la salud mental era algo que se cuidaba de la puerta de tu cuarto para adentro.