Viaja con DCyC: Sigüenza

una hora y cuarenta de Madrid encontramos una de las joyas medievales castellanas: Sigüenza. Debido a su posición privilegiada para controlar el paso del Alto Henares y  los valles de los ríos Dulce y Salado, esta ciudad ha estado poblada por celtíberos, romanos, visigodos y árabes. Visitándola disfrutaremos de toda esta historia muy bien conservada y cuidada hasta nuestros días, además de poder gozar de una rica gastronomía local y para los más aficionados al senderismo de una gran variedad de rutas tanto a pie como en bicicleta. ¿Se le puede pedir más  un finde?

Molino de Alcuneza, tradición e innovación con estrella

La filosofía de cuidar la tradición local, atravesándola con la creatividad más contemporánea es la que está en la base de la propuesta que nos hace Samuel Moreno, el chef de Molino de Alcuneza, un restaurante situado muy cerca de Sigüenza, que cuenta con una estrella Michelin y un Sol Repsol. 

Molino de Alcuneza se sitúa en una ampliación del antiguo molino, pequeña pero muy agradable a la que se accede por un tranquilo jardín que comparte con el hotel. Su oferta consta de tres menús degustación, por 75, 90 y 105 euros respectivamente. Después de darle muchas vueltas, nos acogimos a nuestro ya habitual “hemos venido a jugar” y nos decantamos por el más completo de los tres, el “Menú esencias” que recoge la mayoría de los platos de los anteriores y suma alguno nuevo, y la verdad es que no nos arrepentimos. 

Picasso: Sin Título en la Casa Encendida

Este año se cumple el 50 aniversario del fallecimiento de #Picasso. Y por este motivo han proliferado, tanto en España como fuera de ella, las muestras y exposiciones, conciertos y eventos, libros y ediciones sobre su vida y obra, hasta casi el agotamiento.

Dentro de este maremagnum de muestras hay una institución que se ha sumado a la programación de aniversario con una exposición que nos ha sorprendido por varios motivos. Hablamos de La Casa Encendida presentando “Picasso: Sin Título”, un proyecto organizado en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso. La propuesta es clara: 50 obras de Picasso y 50 artistas contemporáneos. Cada uno de ellos debe titular de nuevo la obra que le ha tocado.

La polémica de la semana: Who the heck is Barbie?

Pasan los días, va pasando el caloret y el fenómeno mediático del verano llega a su fin. Tras varias semanas luchando en cartel y con la campaña de marketing más exitosa y loca de los últimos años el ‘Barbiehaimmer’ va acabando, dejando a la muñeca más famosa del mundo como la segunda película más taquillera del año en nuestro país, pero con variopintas opiniones sobre su calidad, mensaje y calado. Pongámonos las gafas rosas y hablemos de ‘Barbie’.

Alucina, vecina en La Casa Encendida

La Casa Encendida presenta este verano el ciclo “¡Alucina, vecina!” dentro de la ya tradicional programación La Terraza magnética. Un programa que según reza su web quiere ser un “himno a las subculturas, a los sonidos y las voces de las periferias, y la música y el cine como propulsores de procesos colectivos y aglutinadores de comunidades”.

Especial verano: la guerra de las empanadas

No sabemos si os habéis dado cuenta, pero… ha vuelto el verano. Y tal vez sea por el sofocante calor, por las maravillosas noches toledanas o por los pocos que quedamos por el foro, pero es momento de otro de nuestras maravillosas comparativas alimenticias que nadie pidió y en las que nadie había caído. Hoy… La guerra de las empanadas argentinas (o cómo hacer un post mientras pasas el día en la piscina).

Oppenheimer y Nolan

Con una de las estrategias de marketing más locas, (¿casuales?) y absurdas que se han visto en los últimos años, la cinta sobre el padre de la bomba atómica se ha liado la manta a la cabeza y compite este verano contra el otro gran estreno del verano ‘Barbie’, generando el ya conocido como ‘Barbenheimer’, y en un principio… les va bien a las dos. ¿No estamos en un mundo maravilloso?

Japón y Perú siempre han estado cerca: Lima Nikkei

La cocina peruana y la japonesa tienen una estrecha relación. De hecho, hay un término específico para designar la gastronomía fruto de este vínculo cultural: cocina nikkei. Es aquella que fusiona el ADN culinario de Perú con el de Japón. Concretamente, mezcla las técnicas japonesas de corte y elaboración de los alimentos –en especial de los pescados– con los productos y condimentos propios de Perú.

Como ya habréis imaginado, en De Cines y Cenas, somos muy fans de estos sabores y hoy os traemos como recomendación un restaurante donde poder disfrutarlos en un ambiente relajado y placentero: Lima Nikkei. 

Gritando en Cine Caliente

Un año más el ciclo de Cine Caliente vuelve al Parque de la Bombilla de Madrid, para presentarnos seis películas comentadas por seis famosos actuales, con trabajos veraniegos en la capital, y animado por seis DJ’s. Cualquier conspiranoico al uso vería todo un complot donde todos vemos una noche divertida y fresquita, en uno de los parques con más yonkis y trenes de Madrid. El pasado martes la presentadora y cómica Eva Soriano presentó y comentó “Scream”, el slasher clásico-moderno.

Indiana Jones y el inevitable paso del tiempo

La última entrega del arqueólogo más famoso de todos los tiempos acaba de estrenarse en los cines. Bueno… la última oficial, propiamente dicha y con todo aquello que recordábamos, añorábamos y teníamos relacionado con esta franquicia que empezó en 1981 con dos jóvenes directores en efervescencia creativa y un actor en auge que nos cautivaría con sus gestos y caras de circunstancia. Indiana Jones llega a su fin en una época en la que nadie le esperaba y generando una dispersión de crítica y público. ¿Pero es una película mala? ¿Se acabó la magia del personaje? ¿O es simplemente que esta película… no es para ti?

Vuelven los cines de verano

Vuelve el verano con uno de nuestros planes favoritos: Los cines de verano. Ya el año pasado nos recorrimos unas cuantas opciones y parece que en el verano de 2024, además de reeditarse las que ya tuvieron exitazo, se han añadido nuevas ubicaciones a este plan popular de toda la vida que cada vez se vuelve más elaborado y sofisticado. Desde De Cines y Cenas os lo hemos querido poner fácil y os traemos una maravillosa y completa lista de posibilidades donde disfrutar de un amplio repertorio de películas (desde clásicos, hasta novedades pasando por serie B), mientras nos hinchamos de palomitas y la luna ilumina nuestros rostros emocionados por nuestras historias favoritas. Ahí os las dejamos, ordenadas y listas para disfrutar

Viaja con DCyC: Comer en Londres

Sí, mucho se habla de lo terrible que es la comida inglesa, de lo poco variada y fritanga que puede resultar, pero lo cierto es que estos británicos tienen varios ases en la manga en lo referente a la gastronomía. Y no, no estamos hablando de la ya famosa paella de chorizo, hablamos de comida de calidad, con productos de la isla y que seguro sorprenderán a más de una. Así que preparad los cubiertos que como decía el gran Emilio: “Hey mister waiter… I want to eat.”