De Cines y Cenas se desplazó a Londres para ver en directo a uno de sus compositores de bandas sonoras preferido y predilecto, el gran Hans Zimmer, quien volvió a repasar sus grandes éxitos en un maravilloso y concurrido concierto en el impresionante O2 de la capital Inglesa. Una increíble experiencia en la que disfrutamos de su música, sus (ya famosos) chascarrillos creativos y una sorpresa que hizo levantarse al público asistente.
La ‘Extraña forma de vida’ de Almodovar
Hablar de Pedro Almodóvar es hablar de cine español, del de verdad, de ese que se expresa de una forma tan única como de aquí. Sus películas son un verdadero reflejo de las costumbres e idiosincrasias de un país y de una profesión, la cinematográfica, en la que el manchego, y ex trabajador de Telefónica, ha ido creando un mundo irreal y colorido pero cercano y reconocible por todas. Estos días Almodóvar ha presentado su último trabajo ‘Extraña forma de vida’, un corto de 31 minutos en el que nos ofrece su particular versión del western americano, pero con todas las señas de identidad del director (de nuevo… de aquí).
Nuestras recomendaciones cocteleras II
Después de nuestro primer post de algunas recomendaciones donde tomar unos ricos y divertidos cócteles, en esta parte dos completamos la selección con algunos locales, quizás no tan conocidos, pero de ambiente inigualable. Perfectos para una velada íntima, para una noche de debates filosóficos o confesiones, o para sorprender a alguien, son bares con luces intímas, muchos terciopelo y por supuesto una carta de brebajes de colorines que se suben rápidamente a la cabeza. Os contamos como son tres de de nuestros favoritos: Jose Alfredo Bar, Loa Bar Hawaiano y Love Company.
Pilar Akaneya: Barbacoa japonesa con melón
El julio de 2020 Chiho Murata e Ignasi Elías abren Pilar Akaneya en Madrid, un restaurante que crece en la idea de ofrecer una barbacoa tradicional japonesa con productos premium. La pareja de Chiho es oriunda de Fukuroi y a ella se deben muchas de las decisiones y propuestas. De esta manera, en el castizo Chamberí podemos disfrutar de una experiencia singular que nos transportará por unas dos horas y media (esa es la duración el turno de comida) al mismo corazón de Japón para disfrutar de una cena llena de pequeños rituales y gestos orquestrados a ritmo tranquilo pero fluido.
Fast&Furious: una saga loca y furiosa
De todas las sagas peliculeras de los últimos tiempos hay una que destaca entre las demás. Una fábula que ha evolucionado a través del tiempo, jugando con sus personajes y su línea temporal, variando sus tramas hasta un nivel que nadie hubiese podido imaginar y sobreponiéndose a las vicisitudes e intereses de esta sociedad cambiante en la que vivimos. Amigas y amigos de De Cines y Cenas, hoy nos disponemos a analizar el maravilloso batiburrillo de ‘A todo gas’/‘Rápidos y Furiosos’/’Fast and Furious’, una historia de familia, enredos, coches y locuras varias.
Cachopos: nuestros favoritos en Madrid
Vamos a empezar dejando algo claro: un cachopo no es un filete empanado. Vale sí, tiene un rebozado y carne fileteada y tal vez, en su origen, se llamase “filete a la asturiana” y no hiciese referencia a los huecos de los árboles donde se guardaban las herramientas de labranza (del latín “caccabum” – “cachopo”). Pero si sólo hay una paella y el resto es ‘arroz con cosas’, este filete, envuelto en pan rallado ‘con cosas’… es un cachopo. Dicho lo cual, os contamos los restaurantes de Madrid donde hemos disfrutado de los mejores y más copiosos manjares asturianos.
‘Close Enough’, la animación y las plataformas Streaming
El otro día descubrimos una de esas series de animación de las que nos encantan. Humor absurdo, personajes que tienen “algo de nosotras” y que se pueden ver de una tacada antes de dormir: ‘Close Enough’ creada por JG Quintel al que también conocemos por la fantástica ‘Regular Show’.
La serie comenzó en 2020 y terminó en 2022, pese a ser aprobada por crítica y público tras tres temporadas y recibir una nominación a los premios Annie. Si bien la serie puede tratar sobre la vida de Josh y Emily, dos treintañeros padres de la pequeña Candice, en su devenir por una vida en la que los problemas en el trabajo y en mantener casa, amigos y una familia son… los que son actualmente, cada episodio es un compendio de hilarantes aventuras en las que nada termina teniendo sentido.
Nuestros sitios favoritos para comer ramen
Hoy en día se puede comer ramen en muchísimos sitios en la ciudad de Madrid. Además de los restaurantes han proliferado cadenas que ofrecen esta especialidad, pero os garantizamos que sí queréis disfrutar de la mejor manera de este delicioso plato, es mejor que no vayáis a estos sitios y que escojáis algunas de las múltiples opciones de pequeños locales que preparan tanto el caldo como los fideos de manera casera.
En este post compartimos con vosotras algunas de nuestras favoritas, todas por el centro de Madrid. Contadnos en comentario cuáles son las vuestras.
Viaja con DCyC: Murcia
Se acerca un buen puente (y más para las madrileñas como nosotras) y por eso queremos compartir con vosotras un plan que hicimos hace poco y que nos gustó bastante, con rutitas por caminos volcánicos, con un poco de historia y una buena cena, de esas que nos gustan y a bastante buen precio.
Os recomendamos planes poco conocidos pero muy interesantes por los alrededores del Mar Menor murciano.
Superman, el cine y otras cosas de guardar
El pasado fin de semana acudimos a honrar el hito que lo empezó todo. La película de “Superman” de Richard Donner cumple 45 años y el Cine Palacio de la Prensa de Madrid ha decidido unirse a la celebración con varias sesiones en las que podemos disfrutar de la cinta clásica en versión original, subtitulada y con el aliciente de gozar de un concierto previo en el que se interpretarían piezas de la banda sonora original de Jhon Williams.
Malasaña a escena, un barrio de teatro
Para visibilizar y poner en valor la cultura de base que crece y se fortifica tejiendo relaciones surge Malasaña a Escena. Según se explica en la web de la asociación “Esto es pez”, el Festival nace del interés de vecinos y vecinas del Barrio de Malasaña a través de acciones y actividades creadas para diferentes eventos, como por ejemplo las Fiestas de San Antonio, Voces del Barrio, Fiestas 2 de Mayo y como hito definitivo, la elaboración, de la mano de la Asociación Cultural Esto es Pez, de la Guía de accesibilidad a la Cultura. El objetivo del Festival es dinamizar lo que ya existe, abriendo sus puertas al barrio y al vecindario, fomentando y acercando el teatro.
Tardes de Picnic en Malasaña
Hemos disfrutado de una de las sesiones humorísticas del Bar Picnic en la calle de las Minas 1, en pleno centro de Madrid. Desde 2008 este espacio se ha convertido en uno de los locales de referencia en el barrio, siendo partícipe en las Fiestas de Pez, Poesaña, el Ciclo de Cultura de Malasaña, así como punto de encuentro para todo aquel que termina su paseo por el centro con una buena cervecita o un coctel (como hizo Matt Bellamy y su grupo Muse allá por los locos 2016). Y es que pese a su estilo kitsch, el Picnic es un bar de barrio, en el que es fácil conocer tanto a los camareros como a los dueños, así como a Buffy a quien encontraremos dando una vuelta por las mesas o durmiendo en alguno de los sofás (cuando vayáis lo entenderéis).