El pasado día 22 de octubre acudimos al mk2 Cine Paz a disfrutar de ‘Mi vecino Totoro’, una de estas obras de arte que tardamos en ver, pero que ahora no podemos dejar de recordar con una sonrisa, mientras tarareamos su pegadiza melodía. Estrenada en 1988, la cinta nos cuenta la historia de Satsuki y Mei, dos hermanas que se mudan junto a su padre a una antigua casa de un pueblo cercano al hospital donde su madre se recupera de la tuberculosis. Al llegar, notarán la presencia de toda clase de seres extraños que los rodean, espíritus que se mueven alrededor de un gran árbol gigante, donde vive Totoro.
Etiqueta: madrid
Eventos, restaurantes y recomendaciones culturales y de ocio en la ciudad de Madrid
The Book of Mormon ¡Ding-dong!
Se estrenó en Madrid el exitoso, satírico y controvertido musical ‘The Book of Mormon”, una obra que se representó por primera vez en Broadway en 2011 y no para de recibir premios, así como el cariño y las risas de un público deseoso de acompañar a Elder Price y Elder Cunningham en su periplo por Uganda.
El imparcial, un espacio con valor cultural
El Imparcial es un espacio de actividad hostelera y cultural alojado en un palacete en la Calle Duque de Alba de Madrid, que entre 1913 y 1933 albergó la redacción del periódico del mismo nombre. Conforme entramos, en la planta baja nos encontramos una librería y tienda de diseño, Espacio i, perfecta para entretenernos y comprar algún capricho antes de dirigirnos hacia la imponente y magnífica escalera que nos conducirá a la planta superior en la que se encuentra el restaurante.
Kinza y la comida georgiana en Madrid
La comida georgiana no es muy conocida en nuestro país, pero resulta ser de las más extendidas por tierras rusas. La variedad de platos con diferentes hierbas y especias, unida a su historia ligada al vino (es la región productora más antigua del mundo) ha generado una abundante y orgullosa variedad de estilos de cocina originarios de Georgia, divididas entre las diferentes provincias históricas del país. Con esto aclarado, nos disponemos a probar Kinza un restaurante que abrió en 2018 en Barcelona y que tras abrir hace unos años en Madrid, por fin hemos conseguido catar. Y es que el restaurante Kinza de la calle San Bernardo 22, a escasos metros de la Gran Vía madrileña.
Picasso: Sin Título en la Casa Encendida
Este año se cumple el 50 aniversario del fallecimiento de #Picasso. Y por este motivo han proliferado, tanto en España como fuera de ella, las muestras y exposiciones, conciertos y eventos, libros y ediciones sobre su vida y obra, hasta casi el agotamiento.
Dentro de este maremagnum de muestras hay una institución que se ha sumado a la programación de aniversario con una exposición que nos ha sorprendido por varios motivos. Hablamos de La Casa Encendida presentando “Picasso: Sin Título”, un proyecto organizado en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso. La propuesta es clara: 50 obras de Picasso y 50 artistas contemporáneos. Cada uno de ellos debe titular de nuevo la obra que le ha tocado.
La polémica de la semana: Who the heck is Barbie?
Pasan los días, va pasando el caloret y el fenómeno mediático del verano llega a su fin. Tras varias semanas luchando en cartel y con la campaña de marketing más exitosa y loca de los últimos años el ‘Barbiehaimmer’ va acabando, dejando a la muñeca más famosa del mundo como la segunda película más taquillera del año en nuestro país, pero con variopintas opiniones sobre su calidad, mensaje y calado. Pongámonos las gafas rosas y hablemos de ‘Barbie’.
Alucina, vecina en La Casa Encendida
La Casa Encendida presenta este verano el ciclo “¡Alucina, vecina!” dentro de la ya tradicional programación La Terraza magnética. Un programa que según reza su web quiere ser un “himno a las subculturas, a los sonidos y las voces de las periferias, y la música y el cine como propulsores de procesos colectivos y aglutinadores de comunidades”.
Japón y Perú siempre han estado cerca: Lima Nikkei
La cocina peruana y la japonesa tienen una estrecha relación. De hecho, hay un término específico para designar la gastronomía fruto de este vínculo cultural: cocina nikkei. Es aquella que fusiona el ADN culinario de Perú con el de Japón. Concretamente, mezcla las técnicas japonesas de corte y elaboración de los alimentos –en especial de los pescados– con los productos y condimentos propios de Perú.
Como ya habréis imaginado, en De Cines y Cenas, somos muy fans de estos sabores y hoy os traemos como recomendación un restaurante donde poder disfrutarlos en un ambiente relajado y placentero: Lima Nikkei.
Gritando en Cine Caliente
Un año más el ciclo de Cine Caliente vuelve al Parque de la Bombilla de Madrid, para presentarnos seis películas comentadas por seis famosos actuales, con trabajos veraniegos en la capital, y animado por seis DJ’s. Cualquier conspiranoico al uso vería todo un complot donde todos vemos una noche divertida y fresquita, en uno de los parques con más yonkis y trenes de Madrid. El pasado martes la presentadora y cómica Eva Soriano presentó y comentó “Scream”, el slasher clásico-moderno.
Indiana Jones y el inevitable paso del tiempo
La última entrega del arqueólogo más famoso de todos los tiempos acaba de estrenarse en los cines. Bueno… la última oficial, propiamente dicha y con todo aquello que recordábamos, añorábamos y teníamos relacionado con esta franquicia que empezó en 1981 con dos jóvenes directores en efervescencia creativa y un actor en auge que nos cautivaría con sus gestos y caras de circunstancia. Indiana Jones llega a su fin en una época en la que nadie le esperaba y generando una dispersión de crítica y público. ¿Pero es una película mala? ¿Se acabó la magia del personaje? ¿O es simplemente que esta película… no es para ti?
Vuelven los cines de verano
Vuelve el verano con uno de nuestros planes favoritos: Los cines de verano. Ya el año pasado nos recorrimos unas cuantas opciones y parece que en el verano de 2024, además de reeditarse las que ya tuvieron exitazo, se han añadido nuevas ubicaciones a este plan popular de toda la vida que cada vez se vuelve más elaborado y sofisticado. Desde De Cines y Cenas os lo hemos querido poner fácil y os traemos una maravillosa y completa lista de posibilidades donde disfrutar de un amplio repertorio de películas (desde clásicos, hasta novedades pasando por serie B), mientras nos hinchamos de palomitas y la luna ilumina nuestros rostros emocionados por nuestras historias favoritas. Ahí os las dejamos, ordenadas y listas para disfrutar
La ‘Extraña forma de vida’ de Almodovar
Hablar de Pedro Almodóvar es hablar de cine español, del de verdad, de ese que se expresa de una forma tan única como de aquí. Sus películas son un verdadero reflejo de las costumbres e idiosincrasias de un país y de una profesión, la cinematográfica, en la que el manchego, y ex trabajador de Telefónica, ha ido creando un mundo irreal y colorido pero cercano y reconocible por todas. Estos días Almodóvar ha presentado su último trabajo ‘Extraña forma de vida’, un corto de 31 minutos en el que nos ofrece su particular versión del western americano, pero con todas las señas de identidad del director (de nuevo… de aquí).