Decinesycenas es un proyecto ávido de experiencias que expongan nuestros sentidos y nuestras mentes a sensaciones no habituales. Nuestro compromiso es tal, que estamos dispuestas a pasar por los procesos más extremos para compartirlos con vosotras, queridas lectoras. Y con esta vocación de sacrificio por la causa y ánimo aventurero os traemos nuestra experiencia de hoy: Dans le noir, un restaurante insólito que nos propone cenar en la más absoluta oscuridad.
Etiqueta: madrid
Eventos, restaurantes y recomendaciones culturales y de ocio en la ciudad de Madrid
Comida picante y auténtica en Sichuan Kitchen
Cuando hablamos de comida china solemos hacerlo metiendo todo en un mismo saco, como si fuera una gastronomía única donde los reyes son el arroz tres delicias, los rollitos y el pollo con almendras. Pero no tiene sentido reducir la cocina china a unos cuantos platos comunes. De hecho, podríamos decir que esta cocina es una de las más ricas del mundo debido a la antigua tradición culinaria del país y cambia bastante según en qué zona nos encontremos, lo que por otro lado tiene bastante sentido en un país de tal extensión.
Hoy nos fijamos en una de esas regiones, Sichuan, que ofrece una gastronomía típica de la región de China central caracterizada por ser caliente, picante y con condimentos fuertes. Concretamente la cocina de Sichuan es conocida por sus sabores profundos y ricos, y especialmente por el sabor de la pimienta de Sichuan que es raro en comida de otras regiones.
Y para degustar esta maravillosa comida apta para valientes fuimos a Sichuan Kitchen (川百味), un sencillo restaurante, sin pretensiones pero con una deliciosa comida situado detrás de Plaza de España.
Fusión mexicana en El secreto de López
El secreto de López es un restaurante mexicano con fusión mediterránea basado en ingredientes de calidad. Varios son los puntos fuertes a destacar de este local además de su carta. El primero, el bonito patio cubierto y decorado con cariño para pasar una agradable velada. El segundo, sus ricas margaritas, no excesivamente fuertes y que son perfectas para acompañar la comida. Y por último, el majísimo personal que te hace sentir como en casa y que está atento a todo lo que puedas necesitar pero sin agobiar.
Inauguramos temporada de cocido con un clásico: La Bola
La bola es un restaurante situado en el Madrid histórico y que lleva casi 150 años ofreciendo cocina castellana de calidad. Su plato estrella es el cocido que, según sus propias palabras, se elabora “con las mejores materias primas y cocinado del mismo modo desde 1870, como antaño, a fuego lento, en pucheros individuales sobre las brasas del mejor carbón de encina respetando la tradición de ingredientes y sabores desde hace cuatro generaciones”
Inauguramos temporada de cocido en esta centenaria taberna que teníamos pendiente visitar. No decepciona.
La polémica de la semana: Los límites del sabor
Si pensamos en una hamburguesa nos viene a la cabeza una imagen pura y cristalina en la que se distinguen claramente y en orden ascendente: un pan, una carne, queso, tomate, lechuga y cierra otro pan con sésamo, pero de un tiempo a esta parte esa imagen está cambiando. Por cada nuevo local de hamburguesas que se abre, la cantidad de posibilidades proteícas aumenta exponencialmente. Hemos visto carnes envolviendo bacon, bacon envolviendo aros de cebolla, cebolla envolviendo costillas y todo a su vez siendo envuelto hasta por palitos de mozzarela. ¿Nos estamos volviendo locos?
La respuesta es sencilla: por supuesto.
La guerra de las hamburguesas en Madrid
Madrid se encuentra en plena guerra de hamburguesas. Cada local centenario que se cierra, es reabierto con la receta de la “hamburguesa definitiva”. Smash, clásicas, con queso, sin queso o con precios cada vez más absurdos y elevados…
¿Qué nos pasa con las hamburguesas? Que nos gustan y por ello hemos hecho un loco trabajo de investigación para investigar cuál es la hamburguesería más interesante de este fin de verano (a nuestro gusto, claro). Preparad la plancha y los kilos de más, que allá vamos.
Experiencias: Un vuelo sin reserva en El Ginkgo
Hoy inauguramos una nueva sección en el blog: “Experiencias”. Con ella queremos contar un día particular, en un lugar en concreto, que pensamos pueda ser interesante y/o entretenido de leer. Todo es 100% real, basado en nuestras propias experiencias y no pretende ser una crítica o queja, sólo… una crónica de una tarde noche cualquiera. Esta es la historia de cómo, una noche cualquiera, de un fin de semana cualquiera, decidimos ponernos fashion y visitar una de las terrazas más concurridas de Madrid: El Ginko.
La Zanta. Sabor y color mexicano en Pez
Tacos, enchiladas, flautas, chilaquiles, tingas y totopos … nos encanta la sonoridad, el color y, sobre todo, el sabor de la comida mexicana. Así que, cuando hace pocas semanas abrieron un nuevo local mexicano en la Calle Pez, teníamos muy claro que a la primera oportunidad había que probarlo. La Zanta, mexican and wild es un local que destaca por su decoración. Su escaparate está ocupado por dos esculturas blancas de buen tamaño que representan sendas vírgenes en estado de oración, en pie sobre nubes y con rayos saliendo de su espalda. Dentro del local las paredes están decoradas con cuadros de imaginería religiosa con dorados y colores saturados en un estilo entre mexicano y kitsch.
Un local recomendable, del que nos encantó la comida y la atención.
La Estival en Plaza España
Los cines de verano están cambiando, es un hecho. Aquí unas joviejas aún recuerdan las pantallas en la plaza de toros del pueblo, con las sillas plegables y los bocadillos, pero el inexorable paso del tiempo ha convertido los recuerdos de la niñez en unos modernos espacios con bebidas exóticas, aperitivos internacionales, dulces caros y unos cascos de youtubers (con ruedecilla para cambiar el color de los leds) que si bien permiten escuchar bien la película, impiden esa socialización típica de estas reuniones.
Tras agitar el puño en recuerdo de los tiempos pasados (que nunca fueron mejores) y habiendo llenado con ello la siempre importante introducción del artículo, nos centraremos en La Estival, el cine de verano que se está desarrollando en la madrileña Plaza de España y que da sentido a la explanada sin árboles que se inauguró hace unos meses (ni un post sin crítica social). Y es que, tal y como dice la página del Ayuntamiento, del 29 de julio al 10 de septiembre: “el emplazamiento se convierte en el epicentro de la cultura cinematográfica de Madrid convirtiéndose en un gran cine de verano rodeado de gastronomía e historia.” (…) dividiendo la plaza entre una terraza y el susodicho cine.
La verbena de la Paloma y el tú de dónde eres…
Se suele decir que en #Madrid nadie te pregunta de dónde eres, no sabemos si esto es bueno o malo, pero la experiencia nos ha enseñado que estas cosas son las que suelen pasar en las ciudades grandes, donde cada uno ya tiene suficiente con lo suyo, como para estar preocupándose de algo tan nimio como una nacionalidad.
Pero la verdad es que como madrileñas y (casi) gatas nos apena que tradiciones como la de ir a ver “La verbena de la Paloma” se estén perdiendo. Bastaba mirar las edades del patio de butacas como para ver que al relevo generacional ni aparecía ni se le esperaba, pero también es cierto que las causas no solo están en la falta de público cultural, sino también en la falta de inversión e interés por mantenerlas.
Escapando del calor en un Cibeles de cine
A medio camino entre un cine exterior e interior, situado en una ubicación incomparable y con una selección de pelis para todos los gustos: Cibeles de cine.
Yakitoro, hablas más japonés del que crees
Japón, la última frontera. Ese lugar al que todos queremos ir y del que conocemos bastante poco… ¿o no?. A falta de un buen viaje a la milenaria tierra del este decidimos acercarnos al restaurante Yakitoro, en la céntrica calle de la Reina de Madrid.
El local fue abierto por el televisivo cocinero Alberto Chicote (no confundir con el Chicote de la famosa coctelería) en 2015 y durante seis años fue uno de los lugares de los restaurantes de referencia en lo relativo a la comida fusión