Tabernas de gilda y vermú

La caña bien “tirá”, una gilda y su encurtido, el pichi en la puerta y el codo en la barra. Así nos gusta disfrutar de nuestras tascas, las castizas y centenarias y así, con la gorra y el clavel, hemos ido a tomar el aperitivo a tres de las tabernas más antiguas de Madrid que perviven a las modas y la gentrificación a base de buen ambiente, tradición y vermú de grifo.

Acompañadnos en este viaje al “Madrí” más castizo a través de tres de sus tabernas más clásicas. No son todas, pero son algunas de nuestras favoritas.

Luna Rossa. El verdadero napolitano.

Enfrascados, como estamos, en la moda de las pizzas napolitanas, de masa fina y borde generoso, decidimos cenar en uno de los restaurantes italianos con más solera y fama de Malasaña, el Luna Rossa. Un pequeño restaurante con casi treinta años de antigüedad, que resiste el paso del tiempo a base de cocina tradicional y manteniendo la esencia de su origen.

Vaya lío con la cabra

En nuestro afán por descubrir, catar y (por qué no decirlo) pasarlo bien, en De Cines y Cenas buscamos los mejores sitios para disfrutar de la siempre variada noche madrileña. En este caso, habíamos leído varias referencias sobre el restaurante “La cabra” que hacían que nos apeteciera bastante la visita a este local situado en el barrio de Chamberí. La premisa era clara y concisa: La Cabra es una llamativa y singular propuesta de tapas y cocina castiza. Disfrute de una carta gastronómica en constante evolución e innovación dentro de nuestra cocina para proporcionarles la mejor experiencia.

Os contamos nuestra experiencia en este post

Gayagum, descubriendo la Corea castiza

Una de las características más destacadas de la comida coreana es la gran cantidad de guarniciones (banchan) con la que sirven los platos principales. Decenas de platitos, con todo tipo de colores y formas que resultan un entretenimiento para la vista y el gusto.

Hoy visitamos Gayagum, un restaurante coreano con solera en la Calle Bordadores. Un sitio auténtico donde comer rica comida coreana, con cero postureo y una muy buena atención. Un local muy recomendable para iniciarse en esta gastronomía o para disfrutarla si ya la has descubierto.

Mica Restobar, un italiano diferente

Mica Restobar es un pequeño pero acogedor local italiano, situado en pleno distrito Centro de Madrid. Ofrece una carta no muy extensa pero de calidad excelente, con platos que van desde el carpaccio a la burrata, además de unos riquísimos embutidos en focaccias y por supuesto pizzas, hechas con harina semi integral y ecológica. También cuentan con una cuidada selección de vinos naturales cultivados orgánicamente, tanto españoles como italianos.

Mo de Movimiento

Un domingo cualquiera, guiados por la promesa de degustar una comida sana y deliciosa bajo unos frondosos naranjos nos dirigimos hacia Mo de Movimiento, uno de los restaurantes que lo están petando en la zona de Chamberí. La fortaleza del proyecto se basa en la materia prima sostenible y de calidad, ya que sus platos están preparados a base de alimentos y elaboraciones artesanales de pequeños productores de proximidad (muchos de ellos ecológicos).

Para San Valentín… llévame lejos. Udaipur

Udaipur es uno de los cinco restaurantes de comida indú que el grupo Khazuria tiene en Madrid y que se caracteriza por disponer de la decoración más encantadora y evocadora de todos ellos. Empezando por los coloridos neones de las ventanas y puerta, lo que más nos va a llamar la atención de este restaurante es el “jardín invertido” que encontramos en el techo de sus comedores, lleno de plantas y flores de colores que evocan las tonalidades de la India y una terraza que (pese a estar en mitad de la Castellana) es bastante agradable. Su carta de cócteles y la unión de especias en sus platos nos promete un menú con todo el exotismo de la India para celebrar una noche especial.

¡Hoy cocido!, el primero de muchos

Pues sí, hay cosas que no pueden faltar en un blog de recomendaciones gastronómicas, y menos en uno de Madrid, y no es que queramos habitar lugares comunes, ni hacer lo mismo que todo el mundo, y sí, claro, nos gusta ser originales y creativos, pero, aunque queramos ser muy modernos, a veces nos gustan las tradiciones y sobre todo… nos encanta el cocido. Y para probar este plato fuimos al Hotel Mayorazgo, un establecimiento recién abierto que quiere recuperar y poner en valor las tradiciones castizas.

Ópera & Brunch en el Palace o nuestro particular «Aquí, sufriendo…»

En nuestra incesante búsqueda por encontrar los lugares más interesantes y ricos en los que comer en Madrid (todo por vosotros lectores amados), el otro día nos liamos la manta a la cabeza, nos pusimos nuestras mejores galas y abriéndonos un poco el fajín nos dirigimos al mismísimo hotel Palace, a degustar su (ya clásico) “Opera & Brunch”, un contundente y completo buffet acompañado de soprano, tenor y piano bajo la espectacular acústica de su cúpula de cristal.

La Bobia, un restaurante actual con historia y tradición.

La Bobia abrió en los años 30 como una “cervecería con precios corrientes”, y durante los 70 fue uno de los núcleos de reunión de La movida madrileña. En el año 1991 cerró y tras pasar por varias manos, terminó siendo propiedad de La Fábrica, un grupo empresarial que cuenta con 10 restaurantes de diferentes estilos en Madrid. Os recomendamos una visita al local si os gustan los platos asturianos tradicionales y cuidados en un ambiente moderno y actual.

La taberna del cisne azul. Aceptamos boletus.

La taberna El cisne azul es un local de Madrid que lleva más de cuarenta años funcionando con el prestigio de ser uno de los mejores comederos micológicos de la ciudad. Os contamos nuestra experiencia comiendo allí y os damos algunas ideas para completar el plan con aperitivo previo y expo por la mañana.