Aguapanela, paisas y parceros

La cocina latinoamericana está de moda, es un hecho. Si bien es cierto que los restaurantes peruanos han entrado con fuerza en nuestro país, cada vez hay más lugares que ofrecen platos y sabores de más zonas y de las diferentes regiones que componen ese vasto continente. Y es que más allá del ceviche, existe toda una oferta gastronómica que une ingredientes y cocinas desde las costas caribeñas, a las del Pacífico, pasando por montañas y selvas.

En esta ocasión hemos decidido irnos a la zona paisa y probar el restaurante Aguapanela, en pleno centro de Chueca. Un restaurante colombiano, parte del grupo Lakama, que se ha convertido en uno de los referentes de este tipo de cocina en Madrid, con una carta que ofrece un recorrido por los diferentes platos y sabores del país, desde Santa Marta hasta Popayán.

Casa Hortensia. Calidad y cantidad asturiana

Hoy os proponemos un plan para esos días que os apetece poneros hasta arriba de comer disfrutando de un buen producto preparado de forma tradicional: visitar uno de los más destacados asturianos de Madrid. Y es que todas sabemos que en Asturias se come mucho, casi hasta reventar, así que esta aventura que os recomendamos hoy, solo es aconsejable (a no ser que seáis foráneos) en el caso de que hayáis pasado un par de días sin comer o si os lleváis ayuda y abordáis la tarea en solidaridad. 

En la primera planta  del Edificio Asturias, en pleno barrio de Chueca, se encuentra Casa Hortensia, el rincón asturiano fundado hace más de 25 años por Doña Hortensia y Don José Luis Núñez. El restaurante cuenta con unas amplias instalaciones por lo que es perfecto para comer en grupo o para celebraciones. Además, en la planta 3º del mismo edificio se encuentra su sidrería, más informal por si os apetece algo más distendido. A cargo de la cocina del restaurante está Adela Besteiro, reconocida chef tanto a nivel nacional como internacional. Su carta ofrece una selección de los platos asturianos por todos conocidos a los que añade algunos de sus vecinos gallegos. Como dato a valorar, os contamos que en 2015 Casa Hortensia fue seleccionada como el restaurante con la mejor fabada de Madrid.

El Brote. Siempre es temporada de setas

Oreja de madera, trompeta negra, lengua de vaca, pamplinas, pie azul o angula de campo… Estos nombres tan sugerentes y sonoros no son ingredientes de un brebaje mágico, sino variedades de setas, algunas de ellas muy cotizadas, llegando a alcanzar los 30 € el kilo. Y es que la seta es un ingrediente gastronómico de gran valor, que puede servir de base para infinidad de platos y sabores.
Por suerte, en Madrid hay algunos establecimientos especializados que ofrecen cartas diseñadas con las setas como producto estrellas. Hoy os queremos llevar a uno de estos restaurantes cuya fama ya había llegado a nuestros oídos: El Brote. Sus fundadores, Pablo Roncal –jefe de cocina– y Eduardo Antón y Álvaro de la Torre –expertos recolectores de setas–, ofrecen sus delicias al público desde hace 10 años, involucrados en cada paso del proceso: recolección y compra del producto de la mejor calidad, cocina propositiva y siempre cambiante, y el servicio más cercano y acogedor.

La polémica de la semana: se acabó la improvisación

Viene San Valentin (o cualquier fiesta consumista de rigor), quieres sorprender a tu pareja/amig+/cita Tinder, buscas en De Cines y Cenas un restaurante para una agradable velada. Intentas reservar y… están completos. Lo mismo pasa cualquier día a cualquier hora, sea online o presencial, de un tiempo a esta parte parece que es bastante difícil encontrar mesa en Madrid de forma improvisada e impulsiva. 

B13 bar. Un vegano Old School

En esta ocasión, De Cines y Cenas, para darnos un buen homenaje de raciones, hamburguesas y bocadillos en un bar de toda la vida nos fuimos al B13 Bar. ¿La única cosa diferente? En vez de carne los protagonistas son las legumbres, el seitán y el tofu. El B13 es un bar con tradición en Malasaña. Un local que ya lleva abierto más de diez años y que al son de música rock y con unos camareros muy majetes, ofrece una carta que parece estar especialmente pensada para los que añoran los sabores de la carne, ya que ofrece platos como un combinado de escalope, bocadillos de bacon o chorizo, unos nuggets, albóndigas o salchipapas. 

50 euros, el club del gourmet y una cena

Este post empieza con una tarjeta regalo de El Corte Inglés por un importe de 50 llegando a nuestras manos. La verdad es que no es un establecimiento en el que compremos habitualmente y por eso al principio no veíamos muy claro cuál podía ser el uso del dinero que contenía nuestra tarjetita de plástico. Pero, para ser sinceros, tampoco nos hizo falta darle muchas vueltas hasta que se nos encendió la bombilla porque la verdad, es que nuestro estómago guía muchas de nuestras decisiones. Así que sí, como habréis intuido sumando título e intro, decidimos gastar nuestros 50 € en el Club Gourmet del comercio español por excelencia

El Club Allard o la dificultad de ser rico

De cuando en cuando hay que darse un caprichito, es nuestro consejo. Si este gusto se puede dar en el mundo culinario, no es que lo aprobemos, es que debería ser de obligado cumplimiento. Por eso, nos hemos puesto nuestras mejores galas y hemos acudido al selecto El Club Allard, en pleno centro de Madrid.

Inaugurado para socios en 1998 en el maravilloso edificio de Casa Gallardo, el club del mismo nombre (sin la G y sin la O) abrió sus puertas al público en 2003 y reabrió las mismas en 2022 para “recuperar el brillo de la Alta Cocina en Madrid”. Con una historia de éxitos, caídas, resurgires inesperados y ganancias y pérdidas de Estrellas Michelin (llegó a tener dos), el restaurante es un sitio aparentemente elitista en el que la etiqueta no es requerida, pero en el que el ambiente lo sigue pidiendo.

Restaurante Kung-Fu, un viaje por la China picante

Los restaurantes chinos están viviendo una verdadera revolución. De las puertas rojas, los nombres que comenzaban por “Dragón” o “Muralla” y en los que los rollitos de primavera y el arroz tres delicias eran un básico clásico, han pasado a lugares mucho más cuidados, atractivos y con comida mucho más interesante y verdaderamente china. Uno de estos grandes restaurantes es el Kung-Fu en la calle de la Luna.

Os contamos nuestra experiencia degustando su rica comida picante Quian de la región de Guizhou, al suroeste de China

Experiencias: Cena a ciegas en Dans le noir

Decinesycenas es un proyecto ávido de experiencias que expongan nuestros sentidos y nuestras mentes a sensaciones no habituales. Nuestro compromiso es tal, que estamos dispuestas a pasar por los procesos más extremos para compartirlos con vosotras, queridas lectoras. Y con esta vocación de sacrificio por la causa y ánimo aventurero os traemos nuestra experiencia de hoy: Dans le noir, un restaurante insólito que nos propone cenar en la más absoluta oscuridad.

Comida picante y auténtica en Sichuan Kitchen

Cuando hablamos de comida china solemos hacerlo metiendo todo en un mismo saco, como si fuera una gastronomía única donde los reyes son el arroz tres delicias, los rollitos y el pollo con almendras. Pero no tiene sentido reducir la cocina china a unos cuantos platos comunes. De hecho, podríamos decir que esta cocina es una de las más ricas del mundo debido a la antigua tradición culinaria del país y cambia bastante según en qué zona nos encontremos, lo que por otro lado tiene bastante sentido en un país de tal extensión. 

Hoy nos fijamos en una de esas regiones, Sichuan, que ofrece una gastronomía típica de la región de China central caracterizada por ser caliente, picante y con condimentos fuertes. Concretamente la cocina de Sichuan es conocida por sus sabores profundos y ricos, y especialmente por el sabor de la pimienta de Sichuan que es raro en comida de otras regiones.

Y para degustar esta maravillosa comida apta para valientes fuimos a Sichuan Kitchen (川百味), un sencillo restaurante, sin pretensiones pero con una deliciosa comida situado detrás de Plaza de España.

Fusión mexicana en El secreto de López

El secreto de López es un restaurante mexicano con fusión mediterránea basado en ingredientes de calidad. Varios son los puntos fuertes a destacar de este local además de su carta. El primero, el bonito patio cubierto y decorado con cariño para pasar una agradable velada. El segundo, sus ricas margaritas, no excesivamente fuertes y que son perfectas para acompañar la comida. Y por último, el majísimo personal que te hace sentir como en casa y que está atento a todo lo que puedas necesitar pero sin agobiar. 

Sabor y color mexicano en Pez

Tacos, enchiladas, flautas, chilaquiles, tingas y totopos … nos encanta la sonoridad, el color y, sobre todo, el sabor de la comida mexicana. Así que, cuando hace pocas semanas abrieron un nuevo local mexicano en la Calle Pez, teníamos muy claro que a la primera oportunidad había que probarlo. La Zanta, mexican and wild es un local que destaca por su decoración. Su escaparate está ocupado por dos esculturas blancas de buen tamaño que representan sendas vírgenes en estado de oración, en pie sobre nubes y con rayos saliendo de su espalda. Dentro del local las paredes están decoradas con cuadros de imaginería religiosa con dorados y colores saturados en un estilo entre mexicano y kitsch.

Un local recomendable, del que nos encantó la comida y la atención.

Yakitoro, hablas más japonés del que crees

Japón, la última frontera. Ese lugar al que todos queremos ir y del que conocemos bastante poco… ¿o no?. A falta de un buen viaje a la milenaria tierra del este decidimos acercarnos al restaurante Yakitoro, en la céntrica calle de la Reina de Madrid.

El local fue abierto por el televisivo cocinero Alberto Chicote (no confundir con el Chicote de la famosa coctelería) en 2015 y durante seis años fue uno de los lugares de los restaurantes de referencia en lo relativo a la comida fusión

Cenando en pasadizos. La bodega de los secretos

En la calle San Blas del Barrio de las Letras de Madrid, una discreta puerta señalada con un sencillo cartel que pone “restaurante” y dos bolardos vegetales, no nos hace sospechar lo que encontraremos en su interior. Y es que el restaurante al que os invitamos hoy, se encuentra en una galería abovedada con cuatro siglos de historia cuyas paredes han sido testigos de los secretos e historias allí acontecidas. 

Madrid es puerto de mar: El percebe de Cedeira

Madrid ha tenido varios proyectos para ser puerto de mar. Sí, como lo oís, tanto los Austrias como los Borbones pensaron cómo buscar una salida navegable para llegar al mar desde Madrid y evitar los inconvenientes económicos de estar en el interior del país. Como ya habréis deducido, ninguno de estos proyectos consiguió dar a nuestra ciudad vía directa con el mar. Sin embargo, este fracaso a día de hoy, por suerte, no es excusa para no comer un buen pescado y marisco en nuestra ciudad.

Hoy, os llevamos a uno de nuestros sitios favoritos para comer un marisco de calidad: El percebe de Cedeira, un restaurante donde, sin elegancias ni estridencias, se puede disfrutar de un género de primera calidad.

Luna Rossa. El verdadero napolitano.

Enfrascados, como estamos, en la moda de las pizzas napolitanas, de masa fina y borde generoso, decidimos cenar en uno de los restaurantes italianos con más solera y fama de Malasaña, el Luna Rossa. Un pequeño restaurante con casi treinta años de antigüedad, que resiste el paso del tiempo a base de cocina tradicional y manteniendo la esencia de su origen.